vendredi, mars 24, 2006

Que seas muy feliz

"Que seas muy feliz".... nunca me había detenido a pensar el significado de esas palabras. Y es fuerte. Decirse que seas feliz es asumir que uno ya no será parte de esa felicidad, que uno no va a cooperar a esa felicidad. Que ya es una realidad que simplemente escapa a la nuestra, y de la que quizás nunca más nos enteraremos...

Hay un sentimiento dulce y agrio depositado en esa sentencia. Uno se alegra por ese deseo genuino de un buen porvenir, y a la vez, uno se amarga por el adiós definitivo.

Pero de todas formas es importante decírselo. El fin de una relación involucra casi siempre ese destierro de la vida del otro. Pero no siempre se tiene el coraje de ponerlo en palabras, de admitirlo. Y esa transparencia ayuda. Las relaciones inconclusas no nos dejan finalmente partir. O quizás no nos dejan partir sin pesos en el alma.

Adiós, y aún con el dolor de expresarlo: que seas tú también muy feliz.

lundi, mars 20, 2006

Negro y blanco

Este fin de semana vi dos películas increíbles. Excelentes las dos. Las comento aquí juntas, haciendo llamado a un hilo conductor común: son en blanco y negro. Aunque el paralelismo va más allá de eso.... son dos proyectos de creación de años, que, guardando las proporciones en cuanto a producción, revelan un vrai génie, que te llevan en un viaje alucinante de sabor angustioso y pues, que fueron presenciadas por mis ojos con horas de diferencia (este último siendo un paralelismo temporal antojadizo, claro está). Demás está decirles que se las más que recomiendo, cuando lleguen a sus respectivas latitudes, claro.

El viernes empecé con ARCANA, documental chileno de Cristóbal Vicente (creador y realizador), que nos sumerge en imágenes del último año en funcionamiento de la ex –cárcel de Valparaíso cerrada en 1999 (pueden calcular el tiempo de creación de la peli). Es un documental atípico, al menos para mis cánones, con muchísimas más imágenes que diálogos. De hecho, no hay un narrador en off, ni entrevistas o testimonios a la cámara, salvo el de un personaje que dialoga con el realizador, a través de un discurso repetitivo y multi-versión increíble, que pone el dedo en la llaga de la esencia misma de lo que es un documental (desde mi modesto punto de vista). Es así un documental “silencioso”, con fuertes imágenes que revelan la cotidianeidad de la prisión (con encuadres que tiene mucha influencia de la visión arquitectónica del director), donde la sonoridad está dada por los altoparlantes rutinarios, y por los diálogos testimoniales de los presos, que flotan como la banda sonora que acompaña su pensamiento y vida de todos los días. Recordamos todo el tiempo, así, que estamos de “visita” en esa realidad, observando desde afuera, sin traspasar mucho la barrera formal, de lo estético, que testimoniamos. Que no podremos conocer ese mundo que simplemente es una realidad que escapa a la nuestra.
Como se lo dije personalmente: ¡Felicitaciones Cristóbal!

Échenle un vistazo al sitio:
http://www.proyectoarcana.cl/
(Dato: este documental está participando en el Festival internacional de documentales “Cinéma du réel” en París).



Sigamos…
El domingo vi la recién estrenada, y muy esperada, última película de animación francesa: RENAISSANCE (renacimiento), de Christian Volckman y equipo (que tomó 7 años para su creación). In-cre-í-ble. Una mezcla de diseño cómic blanco y negro puro, con una animación realista obtenida a través de la tecnología del motion picture. Uno se sumerge en el París–ficción del año 2054, en una suerte de estética “Bladerunneriana”, mezcla de patrimonio y futurismo, que crea un escenario alucinante. La oscura historia de ciencia ficción policial, nos lleva tras los pasos del policía Karas (caperuzo y galanazo), quién a su vez sigue los pasos de una joven científica secuestrada. El trabajo de captura de movimientos –hasta de, y por primera vez, sus ojos!- con actores reales (que actuaban en una suerte de pieza de teatro, dado que los encuadres serían seleccionados después) da a los personajes un realismo único, power. Y también a los autos, a las calles parisinas. Es, en fin, un mundo real y onírico a la vez. Y la imagen... la foto del filme es sencillamente maravillosa.

No tengo más palabras para describirla, simplemente aluciné. No dejen de sapear el sitio!:
http://www.renaissance-lefilm.com/accueil.htm



mardi, mars 14, 2006

The greatest


Mi hermano menor, -que a todo esto no lo he comentado pero la lleva!-, me presentó una cantante que fue una rebelación para mis oídos y corazón: Cat Power. Heredera del country y del grunge, con una voz de estilo único, delicada y desgarrada, y unas melodías y arreglos que paran los pelos, es por estos tiempos mi nueva inspiración femenino-músical (en fin, este año las mujeres la siguen llevando).

Y este día una de sus canciones me habló. En este momento de mi vida, y en todos los sentidos posibles, soy lo que dice "The greatest" (canción que da el nombre a su último disco). Se las dejo, V.O., donc, desolée si no se entiende el "inglish".... poesía pura (y si se escucha el efecto es doble!, se las más que recomiendo).
Mi nuevo leitmotiv... pues si, de verdad ya no quiero serlo...

"Once I wanted to be the greatest
No wind of waterfall could stall me
And then came the rush of the flood
Stars of night turned deep to dust

Melt me down
Into big black armour
Leave no trace of grace
Just in your honour
Lower me down
To culprit south
Make 'em wash a space in town
For the lead
And the dregs of my bed
I've been sleepin'
Lower me down
Pin me in
Secure the grounds
For the later parade

Once I wanted to be the greatest
Two fists of solid rock
With brains that could explain
Any feeling

Lower me down
Pin me in
Secure the grounds
For the lead
And the dregs of my bed
I've been sleepin'
For the later parade

Once I wanted to be the greatest
No wind of waterfall could stall me
And then came the rush of the flood
Stars of night turned deep to dust".


PD: vista de luna llena sobre Paris, desde mi buhardilla... a tono con el post de hoy...

dimanche, mars 12, 2006

11 de marzo


HOY SÓLO PUEDO DECIR QUE ME SIENTO ORGULLOSA DE SER CHILENA, DE SER MUJER... DE SER UN SER HUMANO.



(PD: momento es de agradecer a los canales de televisión chilenos que a través de sus señales en línea nos permiten a los que estamos fuera sentirnos en una plaza de la constitución en fiesta, emocionados, gritando, batiendo palmas, agitando banderas...)

jeudi, mars 02, 2006

Visita (o pasado revisitado)


Debajo de mi ventana un jacinto, la primera planta que habita conmigo, portadora de un pasado que me alcanza y me deja ir… ahí estaba otra vez la conciencia tratando de verlo todo de una manera inusual, libre de lazos marchitos, como un borrador pasado en limpio…
Siempre y cada vez abro los brazos incondicionales a la vida para fortalecerme en sus lecciones, en sus ires y venires, para no dejar de sentir el peso, valor y símbolo de toda cosa… para no dejar de sentirme…

Un rostro del pasado, de un otro pasado a cuyo futuro ya no tengo acceso, reflejando mi emoción por el paso de ese cruce de tiempos…

Gracias por la visita y el regalo… por la plática y el abrazo atemporal