mardi, novembre 28, 2006

Editorial

"escribir es siempre ocultar algo de modo que pueda ser descubierto"
Italo Calvino


Vengo saliendo de mi primera crisis blogística. En serio. No es que las crisis no sean especialidad en mi vida, pero no me las esperaba en este terreno virtual. Pero ya ven. He tomado conciencia de la gran contradicción que me genera una cierta intimidad arrojada al ciberespacio, o dicho de otro modo, la exposición de este espacio de exposición (valga la redundancia). Yo sé, siempre supe, que es un lugar de acceso público. Y sin embargo no lo vivía –del todo- así. Pensaba en cierta medida, y paradójicamente, “a salvo” a esta especie de diario de vida en Internet...

Pero en fin, la cosa no es así. Se puede perder el anonimato. Y el ejercicio que se me presentó fue el repensar el por qué escribo en este blog, el qué escribo o comunico y, por supuesto, el qué no escribo o muestro. El cómo me relaciono con este juego de lo público/privado. Y me di cuenta de que si bien estas letras no son más que una partecita de lo que produzco, -y algo aún más pequeño en proporción a mi sentir (en fin, ejem, suponiendo que es posible en todo caso transcribir todo lo que se siente)-, yo no puedo no escribir desde la emoción, desde la intimidad, desde las entrañas diré en un arrojo de romanticismo… no puedo escribir sin trasparentar la emoción que me lleva de la mano a la escritura. Pero justamente esto, unido a la cualidad en cierto modo “pública” intrínseca del blog, me ha hecho sentirme “desnuda” frente a cierta lectura… y pues, no, ça me va pas.

Luego de mucho cavilar, extraje de esto dos conclusiones principales. Primero, que en adelante no puedo desconocer una cierta autocensura que se aplicará a estas líneas. O, para decirlo de manera menos brutal, que se producirá una suerte de revisión de los contenidos editoriales de estas andanzas, por lo que es muy probable que ciertos escritos ya no vean en ellas la luz. Pero de todas formas, y segunda conclusión, vuelvo para recordarme, y con el permiso de mis muy queridos lectores – que espero sepan lo mucho que me alegra comunicar con ustedes-, que escribo para mí en primer lugar, porque escribir lo que sea, me libera, me vivifica, me da gran placer. Y pues, espero que el temor a los descubrimientos, a herir lecturas curiosas, no sea el motor que tiña mis palabras, no sea su razón… sino esa libertad de andar que me acompaña por esta ruta… Veremos si resulta alcanzar el equilibrio. Después de todo, Calvino tiene toda la razón.

Igualmente esto opera como un nuevo desafío, y me gusta. Todas las cosas mutan, evolucionan en función de tantas otras cosas… las palabras van naciendo cuando les toca. Y todo pasa por algo. Este espacio es en primer lugar mío; pero es igualmente vuestro… así es que sean TODOS igualmente y gratamente bienvenidos! la libertad corre para los dos lados... Y que cada letra nos mantenga cerca, si así debe ser.


La editora





(Foto: P. Soriano/ Paris, août 2006)

13 Comments:

Blogger Isabel Barceló Chico said...

Celebro tu regreso y comprendo que lo hagas tras largas reflexiones. En cualquier caso, ya has elegido. Y seguro que será un acierto. Besos, querida amiga.

28 novembre, 2006  
Blogger jalist' said...

Me parecía raro que una asidua blogera como tu estuviera tan desaparecida. Cada uno decide que devela o no ante el mundo, aunque a veces uno no se da cuenta de tales decisiones o no falta el ojo de aguila que descubre mucho mas de lo que tu querías que fuere descubierto. Que bueno que hayas vuelto... yo aun trato de meterme en este mundo blogero pero mi bichito escritor no nace aun...

Besos desde la villa del sol

28 novembre, 2006  
Blogger Estepario said...

mmmm

una vez en un taller de columnista el profe dijo que para que una columna fuera buena tenia que doler.

En todo caso comprendo tu pensamiento, a mi ya me ha pasado unas cuantas veces y esas columnas han quedado escondidas en algún lugar. Lo bueno es escribirlas, creo que hacen bien, ahora el publicarlas es tu desición.

28 novembre, 2006  
Blogger Claullitriche said...

...pues el sentir siempre está en cada letra, sin filtro, sin piedad, y con dolor, claro. Pero, como bien dicen, todo eso no ha sido en gran medida, y no será publicado más que en una pequeña parte en este blog. Tampoco quiero sonar a promesa vacía... no se trata de escribir sin sentir (imposible d'ailleurs!), es simplemente como dice la canción "mejor no hablar de ciertas cosas..."

Seguramente no habrá gran cambio tampoco en la línea editorial, o el cambio ni se percibiría de no enunciarlo yo. Pero necesitaba un "aro, aro, aro" para darme cuenta de que no puedo escribir cosas aquí que no quiero que alguien lea después... porque esto es una vitrina, por mucho que me disguste esa palabra...; y pues luego era compartir la reflexión...

En fin, gracias por sus palabras y visitas, ça fait du bien toujours!

28 novembre, 2006  
Blogger Feñomeno said...

Sabias reflexiones mi queridisima Clau... ya me recuerda aquella discusión sobre la coherencia...

Los filtros siempre estan, solo que aveces hay que replantearselos, según el momento, según las ganas...

Y como en todo lo que se muestra se esconde y en todo lo que se esconde se muestra... pues bienvenidos sean los "nuevos" filtros editoriales...


Lo importante es que aún siendo infinitos los filtros, la que escribe seguiras siendo tú, y seguirán siendo tus escritos los que leamos :)...

Bss con o sin filtro, al gusto de la editora...jejeje.

28 novembre, 2006  
Blogger Karina Falcón said...

Desde tus trincheras donde la emoción habita los espacio de las letras. Muchas gracias por tu comentario, colorea lo que estoy sintiendo, me hace decir "Alguien más quiere hablar desde la emoción y se encuentra revestida" Que hermosa es Francia, te leo y espero nos encontremos pronto.
Un abrazo

29 novembre, 2006  
Blogger Claudio said...

Hola, llegué a tu blog por un comentario que pusiste en el del José, y me encontré con este post que me identifica al 100%. Yo en este momento estoy viviendo una etapa muy complicada en mi vida (rompimiento de pareja) y creé un blog con el propósito de lanzar al mundo un montón de cosas que me oprimen el alma. Al igual que tú, uso esto como terapia, y me parece que es una buena terapia. El problema es que justamente está abierto al mundo y a mi blog llegó una persona que no debía llegar y pasó lo que tú describes. Ahora debo tener más cuidado en lo que escribo pero de todos modos no pienso parar: ha sido una terapia para mi alma que a mi modo de ver ha dado excelentes resultados.
Un abrazo

30 novembre, 2006  
Blogger Claullitriche said...

...gracias Feñita... por suerte entre nosotros hay cada vez menos filtros! y para tus bss ninguno!

...un gran abrazo, desde mi trinchera, para ti, Karina poeta! trataré de no abandonar la emoción, aunque siempre revestida, claro...

...hola Claudio, gracias por la visita... pues algo hay de cierto en lo que dices...; mi conclusión finalmente es esta:

"al perder el anonimato, este blog me pone en vitrina... como no es lo que quiero, y como es imposible que no se presente tal situación, mejor no hablar de ciertas cosas..."

01 décembre, 2006  
Blogger ignatiusmismo said...

Me quedo con la cita de Calvino. Besos.

03 décembre, 2006  
Anonymous Anonyme said...

Bien por ti, latera/melosa, me alegro que te reprimas un poquito. Esta bitácora melosa puede resultar mejor un poco más fría, más cínica (pucha eres demasiado buena al parecer). La otra vez te hice un comentario y te enojaste…era bien sincero, era mi opinión. Bueno también te puedo decir cosas buenas y levantar tu ego, como por ejemplo: escribes muy bien, felicitaciones (no es chiste).
No admitas más comentarios anónimos en tu blog. No soportas ser criticada o mal conceptuada.
Adiós ñoñis.

06 décembre, 2006  
Anonymous Anonyme said...

Censura: A.L
blog apto, para todo lector...

06 décembre, 2006  
Blogger Claullitriche said...

don usuario anónimo latero (de nuevo con la misma vaina!)... si no me hubiera reído tanto con tu mensaje, me hubiera vuelto a enojar! jejeje... En fin, no es que no acepte ser criticada o mal conceptuada... no más que el común de la gente al menos (como tú dicho sea de paso), pero la mala onda gratuita no me va... así es que ya sabes...

y lo de no aceptar posteos anónimos, nada... este sigue siendo un espacio de una relativa, pero cierta, libertad, al menos en intención. Como alguien dijo por ahí "blog censura AL". Los sin nombre como tú son muy bienvenidos en él...; ahora, si quieres y disfrutas de la lectura cínica, te recuerdo que existe un mundo de posibilidades on line... ailleurs...

se le agradece el piropo... hasta la próxima...

07 décembre, 2006  
Blogger la entrada liberada said...

Güaja, que jugoso el usuario anonimo este!!
jajajajjaajajjaj...!
Anda quer me he reido!!
XDDD

20 décembre, 2006  

Enregistrer un commentaire

<< Home